
Fallece por rickettsia Evelin García; su padre señala negligencia médica
Tijuana | miércoles 27 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Gerardo Fragoso M. | viernes, 18 de junio de 2021
La entrega se hará en las instalaciones del IEEBC, en la capital del estado
MEXICALI.- Luego de que su triunfo se ratificó en los cómputos distritales, Montserrat Caballero Ramírez y Norma Alicia Bustamante Martínez recibirán, este viernes 18 de junio, su constancia de mayoría, que las acredita como presidentas municipales electas, durante la sesión que, para el efecto, llevará a cabo el Consejo General del Instituto Estatal Electoral.
Tras haber realizado, ayer, el mismo trámite, para el caso de los ayuntamientos de Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, ahora tocará el turno de Tijuana y Mexicali, donde Caballero y Bustamante se impusieron, respectivamente.
Caballero se impuso con el 48 por ciento de los votos, frente al 28 por ciento obtenido por Jorge Ramos Hernández, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, en tanto Bustamante obtuvo 41.26 por ciento de los sufragios, frente al 27.66 por ciento conseguido por Eva María Vásquez Hernández, abanderada panista, priista y perredista.
De esta forma, el cabildo de Tijuana quedará integrado por Caballero como presidenta municipal; Alfonso Rafael Leyva Pérez como síndico procurador; Rogelia Arzola Santillán, Alejandro Cabrera Acosta, Marisol Hernández Sotelo, Eligio Valencia López, Claudia Casas Valdez, Óscar Manuel Montes de Oca Rodríguez, Mónica Lucero Vázquez Arévalo, José Refugio Cañada García, Juan Carlos Hank Krauss, Miriam Patricia Echeverría Gastélum, María del Refugio Lugo Jiménez, Georgina Eréndira Arana Cruz, Enrique Anaya Mata, Ismael Estrada Maldonado y Blanca Alejandra Nieto Álvarez, como regidores, privilegiando, en el caso de la representación plurinominal, los criterios de paridad de género.