Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
HUMBERTO VALLE EXIGE TRANSPORTE DIGNO PARA ESTUDIANTES Y PRESENTA CAMBIOS EN DIVORCIO, LICENCIAS DE MANEJO Y EQUIDAD DE GÉNERO
Por Redacción | jueves, 28 de agosto de 2025
El diputado priista Humberto Valle Ballesteros pidió declarar emergencia en el transporte universitario entre Tecate, Tijuana y Valle de las Palmas, por deficiencias en el servicio. Además, presentó iniciativas sobre divorcio, licencias de conducir y paridad de género.
MEXICALI, 28 DE AGOSTO DEL 2025.- En sesión ordinaria en el Congreso Local, el diputado Humberto Valle Ballesteros, de la fracción del PRI, alzó la voz en beneficio de los estudiantes universitarios que diariamente enfrentan dificultades de transporte entre Tecate, Tijuana y Valle de las Palmas.
El legislador expuso que el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) no ha respondido adecuadamente a esta necesidad, pese a que más de mil alumnos requieren traslados desde muy temprano hasta la noche. Señaló que las unidades actuales presentan fallas mecánicas, deficiencias de seguridad y malas condiciones en el servicio, por lo que pidió una declaratoria de emergencia que permita la intervención de otra empresa con capacidad de brindar un transporte seguro y digno.
Valle Ballesteros exhortó a que se instalen mesas de trabajo entre IMOS y la Guardia Nacional, a fin de resolver el problema de manera inmediata y atender el reclamo de los jóvenes y sus familias.
Además, el legislador presentó tres iniciativas adicionales:
1.-Divorcio: Reformas en materia de pensión compensatoria y compensación patrimonial, para otorgar certeza jurídica y protección económica a la parte más afectada tras la ruptura matrimonial.
2.- Licencias de conducir: Iniciativa para establecer como requisito el examen psicométrico obligatorio, con el fin de elevar la seguridad vial y prevenir accidentes.
3.-Paridad de género: Propuesta de modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano para garantizar lenguaje inclusivo y criterios de igualdad en la normativa estatal.
Las propuestas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis y discusión.