Tecate

INAGURA UABC Exploración espacial 3D”

Por Mauricio Higuera | jueves, 28 de agosto de 2025

EMX-INAGURA UABC Exploración espacial 3D”

Con imágenes en tercera dimensión de la NASA y otras agencias espaciales, la exposición acerca la ciencia a la comunidad bajacaliforniana.


MEXICALI- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia (CGECDC), inauguró en la Unidad Tecate la exposición “Exploración espacial 3D”, una muestra que invita a os asistentes a adentrarse en los misterios del universo mediante imágenes tridimensionales obtenidas por agencias espaciales internacionales y procesadas por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La ceremonia fue presidida por la vicerrectora del campus Tijuana, Haydeé Gomez Llanos Juárez, quien destacó la importancia de vincular el arte, la ciencia y la tecnología como ejes de formación integral y desarrollo social.

“La exposición ‘Exploración espacial 3D’ representa la oportunidad de acercar el conocimiento científico a la sociedad, de despertar la curiosidad entre la niñez, la juventud y los que no somos tan jóvenes. Cuando el conocimiento se comparte, tiene la capacidad de encender en cada visitante esa chispa de asombro que nos impulsa a mirar más allá”, señaló.

En su mensaje de bienvenida, la titular de la CGECDC, maestra Vanessa Verdugo González agradeció la presencia de autoridades, familias, docentes, estudiantes y comunidad en general, “esta exposición es un trabajo que es para todos y todas ustedes. Es fruto de meses de preparación y de una valiosa colaboración con Universum, Museo de la Ciencia de la UNAM, que nos permite acercar a la comunidad la fascinación por el espacio”, expresó.

Por su parte, la colaboradora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y de Universum, Museo de las Ciencias, doctora Norma Angélica Corado Nava compartió que estas iniciativas abren espacios para la reflexión y la divulgación científica.

“Estamos muy contentos de trabajar con la UABC, hemos hecho muy buena colaboración y creo que esta exposición será un motivo para que niñas, niños y jóvenes platiquen acerca de lo que significa mirar más allá de nuestro cielo”, expuso.

La muestra incluye más de 20 piezas en tercera dimensión, entre ellas imágenes del cráter Tycho en la Luna, el cañón Candor Chasma en Marte, la superficie solar, la Estación Espacial Internacional y el cráter Chicxulub en Yucatán. El material proviene de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Japonesa, procesado por el Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica y el Grupo de Computación Neuronal del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la UNAM.

La exposición estará abierta al público en la Unidad Tecate de la UABC hasta el 12 de diciembre y puede ser visitada en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.