Mundo

Desestiman cargos por terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinato de ejecutivo de UnitedHealthcare

Por Redacción | martes, 16 de septiembre de 2025

EMX-Desestiman cargos por terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinato de ejecutivo de UnitedHealthcare

Un juez de Nueva York desestimó los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, al no existir evidencia de motivación política o ideológica; mantiene la acusación de asesinato en segundo grado.


Nueva York, 16 de septiembre de 2025. – Un juez de Nueva York desestimó este martes los cargos de terrorismo contra Luigi Nicholas Mangione, el joven estadounidense acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024.

2085940e-1a09-49c7-a096-a42f3b00106c


Mangione, de 27 años, enfrenta actualmente cargos de asesinato en segundo grado y otros delitos relacionados con armas de fuego y falsificación. La decisión del juez se basó en que las acciones de Mangione, aunque graves, no cumplían con la definición legal de terrorismo, al no existir evidencia de motivación política, ideológica o religiosa que afectara la seguridad nacional. Por ello, los cargos federales de terrorismo fueron desestimados, pero la acusación de asesinato en segundo grado se mantiene.

El acusado fue arrestado el 9 de diciembre de 2024 en Altoona, Pensilvania, tras haber estado desaparecido desde julio del mismo año, luego de un viaje en solitario por Asia. La madre de Mangione reportó su desaparición en noviembre, lo que derivó en su localización y posterior captura.

ab165dd4-2088-40ae-b5b4-4ec5c9028a91

El caso ha generado un amplio debate nacional sobre la violencia armada y la industria de seguros de salud en Estados Unidos. Algunos sectores han señalado que Mangione actuó como un símbolo de protesta contra la codicia corporativa, mientras que otros lo consideran un criminal peligroso.

El juicio estatal de Mangione está programado para el 1 de diciembre de 2025, donde enfrentará cargos que podrían derivar en una condena severa, incluyendo la posibilidad de pena de muerte a nivel federal.

El juez aclaró que, aunque los cargos por terrorismo fueron desestimados, esto no implica inocencia, sino una clasificación legal más precisa de los hechos, enfocándose en el asesinato y delitos conexos.