Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Contraalmirante Fernando Rubén Guerrero denunció corrupción en aduanas; un mes después fue asesinado
Por Redacción | martes, 16 de septiembre de 2025
El contraalmirante Fernando Rubén Guerrero fue asesinado en 2024 tras denunciar corrupción en aduanas. Una carpeta de la FGR, revelada por Carlos Loret, apunta al “Cártel de los Sobrinos” y concluye que el crimen estuvo ligado a sus denuncias.
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025. — El contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, de la Secretaría de Marina (Semar), fue asesinado en noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, luego de denunciar presuntas redes de corrupción y vínculos con el crimen organizado dentro de las aduanas y puertos del país.
El caso volvió a tomar relevancia luego de que el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer que tiene en su poder una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el llamado “Cártel de los Sobrinos”, en la que se documenta que la propia autoridad ministerial considera que Guerrero fue asesinado como consecuencia directa de sus denuncias.
Según esa carpeta, el contraalmirante habría enviado una carta al entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, en la que advertía sobre la “podredumbre” en las aduanas. Tras el cambio de gobierno, Guerrero fue citado por el actual titular de la dependencia, almirante Raymundo Morales, a quien se presentó para ratificar sus señalamientos. Un mes después de esa comparecencia, fue ejecutado.
La FGR sostiene en sus indagatorias que el asesinato está ligado a los intereses que controlaban operaciones ilícitas en puertos estratégicos, entre ellos el tráfico de mercancías y huachicol. Los documentos mencionan como piezas centrales a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario Ojeda, quienes presuntamente tenían influencia en dichas actividades.
La revelación de la carpeta de investigación por parte de Loret ha intensificado las exigencias de que el gobierno federal aclare el caso y transparente las responsabilidades, pues se trata de uno de los episodios más delicados de infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad marítima del país.
Mientras tanto, el crimen del contraalmirante Guerrero Alcántar sigue impune, y su nombre se ha convertido en un símbolo de los riesgos que enfrentan quienes denuncian corrupción dentro de las instituciones.