Política y Políticos

Lorenzo López Lima… Reclama al IEEBC aplique medidas de excepción por pandemia.

Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 7 de enero de 2021

EMX-Lorenzo López Lima… Reclama al IEEBC aplique medidas de excepción por pandemia.

Mexicali...


El anuncio que hizo el secretario de salud del estado, doctor ALONSO PEREZ RICO de cerrar restaurantes-bares, porque más que restaurantes son bares, puso a trabajar de inmediato en Mexicali al director de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, MARCO AURELIO GAMEZ SERVIN, El Emperador, quien no entró a ciegas a cumplir la instrucción pues cuenta con padrones actualizados de quién es quién y mandó a sus inspectores a dar los avisos y a verificar que todos los que debían cerrar lo hicieran y volver a abrir hasta nuevo aviso.

En una primera ronda El Emperador cumplió con el cierre de una veintena de estos lugar, dos restaurantes-bares o dos cervecerías artesanales. De los primeros para que no quedara duda, cerraron sus puertas: La Mañosa, La Caguamera, 686, La Tetera, el Cotorro, El Refugio, El Campesino, El Vasito, El Zirahuén, La Roca, Sport Bar, Frontera, Icono, Vagabundo, Shoosts, La Consentida, Scareface y la Choperia, a los que se le agregan los artesanales 11 Perros y Coralillos.

La segunda ola de contagios por el coronavirus está resultando altamente letal, pero también ha ocasionado presiones enormes a la capacidad hospitalaria que anda a la sube y baja, pero más hacia arriba en el número de internados e intubados, lo que obligó al sector salud a reforzar las medidas sanitarias y los protocolos de ingreso a los sitios públicos, primero con el cierre de sitios de culto, gimnasios, casinos, baja en el cupo de centros comerciales y una larga lista y ahora una segunda vuelta con los restaurates-bar.

Estos cierres, aunque temporales, lastiman la economía, pero ponen en la disyuntiva a las autoridades entre proteger la parte económica y los empleos, o la vida de la población en su conjunto.

Apenas días atrás el presidente de Canirac, MIGUEL ANGEL TORRES SANCHEZ había comentado que el 2020 fue el peor para el sector restaurantero al haber cerrado 145 restaurantes para no volver y de todos los tamaños y antigüedad, dejando a miles de trabajadores sin su empleo, los que se tuvieron que refugiar en las maquiladoras donde las cosas están mejor por el repunte en las exportaciones.

Pero este nuevo cierre solo en lo que toca a los restaurantes-bar no será tan prolongado, el confinamiento se traduce en una baja en los contagios, baja en hospitalizaciones y vuelta al color naranja, para volver a liberar las actividades que se restringen, aunque ya lo dijo el Secretario PEREZ RICO, lo que queda de esta semana y toda la que viene Baja California seguirá en rojo en el semáforo sanitario.

En otras cosas, el IEEBC se ha mostrado inflexible con los requisitos que deben cumplir los candidatos independientes, sobre todo en el número de firmas de apoyo que se exigen para cada caso. Pero como la pandemia ha obligado a tomar medidas de excepción en todos los terrenos, el único valiente que se apuntó para competir por la gubernatura del Estado, LORENZO LOPEZ LIMA, y cheque este dato: Nadie desde 1953 ha pedido registrase como independiente a gobernador, pues LOPEZ LIMA le ha mandado tres cartas al Instituto donde le pide que modifique el número de firmas de apoyo que en su caso deben ser 98 mil.

Una petición, la de LOPEZ LIMA que dice, no es porque le trate de sacar la vuelta, sino porque para pedir cada firma tiene que hacer contacto personal con cada elector, tomarle foto sin mascarilla, que ponga su huella y simplemente se niegan a cooperar por el riesgo de contagiarse. Le propuso al Instituto que permita recabar las firmas por internet, como está ocurriendo con casi todo, sin necesidad de que sea presencial o que mínimo reduzca la cuota de firmas al estilo los restaurantes a los que solo les permiten un cupo del 30 por ciento.

Por el sector educativo se preparan para reanudar el ciclo escolar que se mantendrá vía virtual, pero para que los trabajadores de la educación entren con ánimo mañana viernes ocho les van a paga la segunda parte del aguinaldo con una derrama de casi 800 millones de pesos, según el anuncio el secretario de Hacienda, RODOLFO CASTRO VALDEZ, una cifra que incluye a la burocracia.

Las clases para todo el sector educativo que dirige CATALINO ZAVALA MARQUEZ deben reiniciar el 11 de enero con el programa conocido Aprende en Casa II. Con anticipación se dio el proceso de reinscripciones, de suerte que ahora los maestros preparan guías y programas para entrar de lleno en esta segunda fase de educación a distancia.

Marco Aurelio Gámez Servín...Cerró una veintena de restaurantes-bar.