Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM.. encabezó en Toluca su gira de rendición de cuentas

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 15 de septiembre de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM.. encabezó en Toluca su gira de rendición de cuentas

Mexicali...


En Toluca, Estado de México, la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, destacó que, a un día de conmemorarse el Grito de Independencia, las y los mexicanos refrendan cada jornada su voluntad de vivir en un país libre, independiente y soberano.
“Hoy, a un día de celebrar el Grito de Independencia, en este mes de la patria sabemos las mexicanas y los mexicanos que la independencia se conquista todos los días y que en nuestra mente, nuestro corazón y en la historia de México sabemos que México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, expresó.
La mandataria federal recordó que este 14 de septiembre se conmemora por primera vez el Día de las Heroínas Anónimas de la Patria, como parte de la reivindicación de las mujeres en la historia nacional, y mencionó a Manuela Molina “La Capitana”, heroína indígena de la Independencia que comandó tropas y entregó su vida por la nación.
“Una hermosa mujer que hoy reconocemos, a Manuela Molina. Pues como ella, muchas mujeres en la historia de México. Y es importante para las niñas, para las jóvenes, saber que México se ha construido con grandes héroes, pero también grandes heroínas que forjaron a nuestro país”, subrayó.
Durante su gira nacional de rendición de cuentas, SHEINBAUM PARDO informó que, en el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben algún Programa para el Bienestar de manera directa, sin intermediarios ni condicionamientos.
Entre los beneficios enlistó la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, apoyos para Personas con Discapacidad, becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, la Pensión Mujeres Bienestar, Fertilizantes Gratuitos, Producción para el Bienestar, así como los programas Salud Casa por Casa, La Escuela es Nuestra, la beca Rita Cetina y la distribución de Leche para el Bienestar.
En materia de infraestructura, subrayó la ampliación del Tren El Insurgente hasta Observatorio, el tren Ciudad de México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que será inaugurado en diciembre, el Tren AIFA-Pachuca, además de los proyectos ferroviarios México-Pachuca y México-Querétaro que atraviesan territorio mexiquense y estarán listos en 2027.
Añadió la repavimentación de carreteras federales, construcción de más preparatorias, hospitales y Unidades de Medicina Familiar de los tres sistemas de salud pública, junto al Plan Integral de la Zona Oriente de la entidad, el saneamiento del río Lerma y la expansión del programa Laboratorio en tu Clínica.
En vivienda, detalló la construcción de 68 mil casas a través de Infonavit y 36 mil con la Conavi, acciones vinculadas al programa Vivienda para el Bienestar. La gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ reconoció el respaldo del Gobierno de México, al resaltar el Plan Integral para la Zona Oriente, la asignación de presupuesto directo a pueblos originarios y el compromiso presidencial con las y los mexiquenses.
En un esfuerzo por garantizar la certeza patrimonial de las familias, la gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, informó que desde 2022 a la fecha se han regularizado 489 mil 734 vehículos de procedencia extranjera, lo que representa ingresos acumulados por mil 224 millones de pesos para la entidad.
La mandataria estatal puntualizó que este decreto no es un simple trámite, sino un acto de justicia que ofrece seguridad y tranquilidad a las familias, además de contribuir a la seguridad pública al identificar plenamente a las y los propietarios de los vehículos, evitando que estas unidades se utilicen en actos ilícitos. Recordó que el programa seguirá vigente hasta el 30 de septiembre de 2026 y que Baja California ocupa el tercer lugar nacional en número de regularizaciones.
“Este programa es la prueba de que cuando se gobierna con honestidad y transparencia, los beneficios se multiplican. No solo hemos ayudado a que las familias pongan en regla el auto que usan para ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela, sino que el dinero del pueblo regresa al pueblo. Cada peso recaudado se está invirtiendo en pavimentar y rehabilitar las calles que por décadas estuvieron en el olvido, transformando el rostro de nuestras colonias”, afirmó.
Con los recursos obtenidos, se han realizado 209 obras equivalentes a 847 mil metros cuadrados de vialidades dignas. El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, detalló que los municipios donde más se ha aprovechado el programa son Tijuana, Mexicali y Ensenada, seguidos por Playas de Rosarito y Tecate.
En cuanto a la distribución de obras, se contabilizan 79 en Ensenada, 58 en Tijuana, 34 en Mexicali, 24 en Tecate y 14 en Playas de Rosarito.
Los módulos de atención operan de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín. Para más información y citas, las y los interesados pueden consultar la página www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc.


MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… el programa de regularización de autos seguirá vigente hasta el 30 de septiembre de 2026.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS