Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Harvard se va contra Trump y lo demanda por suspenderle la admisión de extranjeros
Por Redacción | viernes, 23 de mayo de 2025
El presidente de la universidad, Alan Garber afirmó que Harvard solicitaría una orden de restricción temporal para bloquear la revocación.
La Universidad de Harvard presentó una demanda el viernes por la mañana contra la administración Trump, impugnando la abrupta revocación federal de la escuela para inscribir a estudiantes internacionales. El jueves, el Departamento de Seguridad Nacional revocó la certificación de la Universidad de Harvard para admitir estudiantes extranjeros, intensificando la batalla campal del presidente Donald Trump contra la universidad de la Ivy League.
La revocación fue la última de una serie de acciones del gobierno en represalia contra Harvard, dijo el presidente de la universidad, Alan Garber, en una carta a la comunidad del campus el viernes por la mañana, "por nuestra negativa a renunciar a nuestra independencia académica y someternos a la afirmación ilegal del control del gobierno federal sobre nuestro currículo, nuestra facultad y nuestro cuerpo estudiantil.
“Condenamos esta acción ilegal e injustificada”, escribió.
Garber afirmó que Harvard solicitaría una orden de restricción temporal para bloquear la revocación. La medida del DHS pondría a unos 7 mil estudiantes en riesgo inmediato de perder su visa. Los estudiantes que permanecen en los Estados Unidos después de que se termina su estatus de visa están presentes ilegalmente y pueden ser colocados en procedimientos de deportación.
“De un plumazo, el gobierno ha intentado eliminar a una cuarta parte del estudiantado de Harvard”, afirma la demanda presentada el viernes ante el tribunal de distrito estadunidense de Massachusetts. Los afectados son “estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad y su misión”, añade la demanda.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi L. Noem, ordenó a la agencia cancelar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, que permite a las universidades estadunidenses admitir estudiantes internacionales.
Noem afirmó que la universidad ha permitido que extranjeros "antiamericanos y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas... y obstruyan su otrora venerable entorno de aprendizaje", y acusó a la universidad de albergar y entrenar a miembros del grupo paramilitar del Partido Comunista Chino.
Noem dio a la escuela tres días para entregar los registros de los estudiantes internacionales y así recuperar su certificación antes del próximo año académico. Solicitó registros disciplinarios y electrónicos, así como grabaciones de video y audio de estudiantes internacionales que participaron en actividades ilegales, violencia, amenazas a personal o estudiantes, o en actividades de protesta en los últimos cinco años.
El DHS no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En la denuncia, Harvard sostiene que cumplió con las solicitudes de información, pero que le dijeron que las respuestas eran insuficientes.
“El reglamento no crea ningún mecanismo para la revocación sumaria de la certificación de una escuela tras una revisión fuera de ciclo”, argumenta la demanda. “En cambio, la autoridad del DHS para revocar una certificación es limitada tanto en lo sustantivo como en lo procesal”.
Harvard demandó a la administración Trump el mes pasado, impugnando la congelación de 2 mil 200 millones de dólares en fondos federales, calificándola de ilegal e inconstitucional. La administración respondió con nuevas amenazas, incluyendo un anuncio de la secretaria de Educación, Linda McMahon, que declaró que Harvard no podía optar a nuevas subvenciones federales. A principios de este mes, Harvard respondió presentando una demanda enmendada.
Garber informó a los estudiantes internacionales que la universidad haría todo lo posible para apoyarlos en la búsqueda de recursos legales. "A los estudiantes y académicos internacionales afectados por la medida de hoy, sepan que son miembros vitales de nuestra comunidad", escribió.
"Gracias a ustedes, sabemos y entendemos más, y nuestro país y nuestro mundo son más ilustrados y resilientes. Los apoyaremos mientras hacemos todo lo posible para garantizar que Harvard siga abierto al mundo".