Tijuana

Tijuana es una “ciudad dormitorio”: APIT

Por Sergio Carrillo | domingo, 9 de febrero de 2025

EMX-Tijuana es una “ciudad dormitorio”: APIT

Una gran parte de los habitantes se desplazan diariamente a otra ciudad para trabajar y/o estudiar.


TIJUANA.- Daniel Martínez es uno de decenas de ciudadanos binacionales que labora en Estados Unidos pero reside en el municipio de Tijuana. Diariamente cruza al país vecino a primeras horas del día y regresa a su hogar al atardecer. 

“Yo cruzo a trabajar, soy binacional, lo más que he hecho de fila para cruzar son 8 horas”, indicó.

De acuerdo con la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), este fenómeno se conoce como “ciudad dormitorio”. Una ciudad dormitorio es un área urbana en la que la mayoría de sus habitantes se desplazan a diario a otra ciudad para trabajar, estudiar o acceder a otros servicios. 

“Sí, definitivamente por la dinámica de la economía americana y las distancias, que en realidad no son tantas”, explicó el Presidente de la APIT, Gerardo Chiw.

Además, detalló que la ciudad se ha preparado lentamente para albergar a cada vez más personas con esta dinámica que permite un gran flujo económico en ambos lados de la frontera.

“Actualmente, en la Zona Centro estamos hablando de unos 10 edificios más o menos aproximadamente, es la oferta que se tiene proyectada y pues atinadamente por ser el centro de la ciudad y que tiene gran conectividad con la ciudad y sobre todo con el tema de la gente que trabaja en estados unidos, es un excelente punto para ellos cerca de la garita”, puntualizó Chiw. 

Cabe destacar que acuerdo a datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de 193 mil personas cruzan diariamente a Estados Unidos, desde alguno de los puertos de Tijuana.