Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Recibirá nuevo tratamiento Arzobispo Francisco Moreno para combatir el cáncer
Por Socorro Castillo | domingo, 24 de agosto de 2025
A más de 3 años de padecimiento, dos cirugías y varios tratamientos, la enfermedad se sostiene y empieza a invadir pulmón derecho
TIJUANA.- Abrigando una enorme fe y agradecido por la ferviente oración de la iglesia católica, el Arzobispo de la Diócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón informó sobre los recientes resultados tras el último tratamiento para combatir el cáncer que afecta su pulmón izquierdo, los cuales arrojaron que se sostiene la enfermedad y empieza a invadir el pulmón derecho.
En conferencia de prensa, el líder eclesiástico hizo un recuento de las acciones iniciadas aproximadamente hace 3 años, tiempo en el que fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones y llevado cuatro tratamientos contra el cáncer.
La primera cirugía se realizó el 02 de abril de 2023, para retirar el abundante líquido pleural alojado en el pulmón izquierdo y para realizar una biopsia, que evidenció se trataba de un cáncer maligno llamado mesotelioma epitelioide, debido al contacto con el asbesto. Se trata de un cáncer poco frecuente y muy huidizo, aclaró.
La segunda cirugía fue el 06 de mayo de 2024, una decorticación pleuropulmonar, para retirar la pleura enferma que envolvía a diferentes órganos internos, “durante estos años y de manera sucesiva, he recibido cuatro tratamientos de inmunoterapia y quimioterapia, en los que me han aplicado ya los pocos medicamentos con sustento científico, que existen para la atención de este cáncer”, reveló.
Monseñor Moreno Barrón indicó que en cada estudio del PET-CT realizado después de cada tratamiento, se ha mostrado un aumento del cáncer, incluido el último PET-CT del 31 de julio de este año, donde se aprecia un significativo crecimiento en la luminosidad del costado izquierdo, sobre todo en el lóbulo inferior del pulmón y en torno al mediastino, mostrando a la vez, que la enfermedad ha comenzado a invadir el pulmón derecho.
“Los efectos y secuelas de las cirugías y tratamientos han sido muy variados y los experimento interiormente; sin embargo, mi estado físico sigue funcional, al punto que la enfermedad no es tan evidente al exterior, salvo algunas manifestaciones que no escapan a los ojos y al corazón de quienes me conocen y observan más de cerca”, manifestó.