Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
“Están destruyendo el Estado de Derecho desde dentro”: alerta Juez Federal
Por Sergio Carrillo | martes, 4 de noviembre de 2025
El juzgador José Rivas advirtió que los ataques al Poder Judicial y a las instituciones democráticas llevan a una destrucción sistemática del Estado de Derecho.
TIJUANA.– El juez federal, José Rivas González, advirtió que el Estado de Derecho en México atraviesa un proceso de debilitamiento “desde dentro”, impulsado por la erosión institucional y los ataques sistemáticos al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a las leyes que garantizan los derechos de los ciudadanos.
Durante su participación en sesión del Colegio de Abogados “Emilio Rabasa”, señaló que “la destrucción del Estado de Derecho no llega de un solo golpe, sino paso a paso, con reformas, presiones y decisiones que socavan la independencia judicial y desmantelan los contrapesos democráticos”.
El juzgador alertó que este proceso se ha traducido en una pérdida de confianza en las instituciones, al tiempo que el discurso público busca desacreditar a jueces, magistrados y organismos autónomos, lo que pone en riesgo la estabilidad jurídica y política del país.
“Nos estamos quedando callados. Nos quejamos, pero no hacemos nada”, expresó el juez, al exhortar al gremio jurídico a asumir un papel activo en la defensa de la legalidad y de los valores constitucionales.
Sostuvo que los abogados no pueden limitarse a la práctica profesional o académica, sino que deben participar desde la sociedad civil en la defensa del Estado de Derecho, sin esperar a que la estructura judicial actúe por sí sola.
El juez también cuestionó las recientes medidas que restringen las actividades laborales de exjueces y exmagistrados, a quienes se impide ejercer libremente en el sector privado durante varios años después de dejar el cargo, lo cual, dijo, “no fortalece la independencia, sino que la castiga”.
Finalmente, hizo un llamado a los colegios de abogados y a las universidades a promover la cultura jurídica y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones, a fin de evitar que la indiferencia social permita el avance del autoritarismo.
“El Estado de Derecho se destruye cuando dejamos de defenderlo”, remató.