Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Iniciativa de persecución de oficio al cobro de piso podría aprobarse en enero de 2026
Por Sergio Carrillo | martes, 18 de noviembre de 2025
El proyecto de iniciativa para evitar la revictimización se encuentra en revisión técnica legislativa.
TIJUANA.- El Diputado Local, Jorge Ramos, informó que su iniciativa para que el cobro de piso se persiga de oficio en Baja California avanza en la etapa de revisión técnica legislativa y podría dictaminarse en un plazo máximo de dos meses.
Ramos explicó que actualmente las víctimas deben denunciar para que la autoridad actúe, lo que consideró una forma de revictimización.
“Primero los amenaza el crimen, y luego los obligamos a meterse a un proceso donde tienen que encarar a los delincuentes”, señaló.
A diferencia del cobro de piso, el diputado indicó que las iniciativas locales en materia de extorsión quedarán sin materia, ya que el gobierno federal absorbió ese delito y lo reclasificó como federal.
Justificó esta decisión al señalar que más del 50% de las extorsiones provienen de penales del país o se realizan mediante plataformas y números del extranjero, por lo que los estados no cuentan con la capacidad tecnológica ni jurisdiccional para combatirlas.
En contraste, sostuvo que el cobro de piso sí es un fenómeno local, ejercido por delincuentes de la región, por lo que la legislación estatal es fundamental para proteger a comerciantes y empresarios.
Ramos añadió que su proyecto se revisa con detalle para evitar errores de técnica legislativa y enfatizó: “No queremos que se nos vaya una coma”.
El legislador adelantó que junto con esta iniciativa también podría avanzar su propuesta en materia de delitos cibernéticos, ante el incremento de fraudes, robo de identidad, acoso y abuso de menores a través de dispositivos electrónicos, a lo que consideró que la población está desprotegida en ese rubro.
De acuerdo con Ramos, el Congreso se encuentra en una etapa intensa de trabajo por la glosa del cuarto informe y la discusión de leyes de ingresos, por lo que estima que las reformas puedan aprobarse entre diciembre y enero.