Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Personal médico inconforme por posible cierre de Ginecología y Obstetricia en HG
Por Ana Lilia Ramírez | martes, 18 de noviembre de 2025
Médicas advierten que el Materno Infantil no tiene banco de sangre, terapia intensiva ni especialistas para atender casos críticos; solo este año el Hospital General ha manejado 224 emergencias maternas extremas.
TIJUANA.— El personal de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana rechazó el cierre total del servicio por remodelación, al advertir que el traslado de pacientes al Hospital Materno Infantil pone en riesgo a mujeres en estado crítico.
La pediatra Guadalupe Duarte explicó que el cierre temporal fue anunciado la semana pasada por autoridades del IMSS-Bienestar, quienes aseguraron que el equipo sería enviado al Materno Infantil, “aunque ese hospital no tiene infraestructura ni personal para recibir a las pacientes más delicadas”.
Detalló que el Materno Infantil carece de banco de sangre, capacidad para transfusiones masivas y unidad de cuidados intensivos, además de no contar con especialistas clave como cardiólogos, intensivistas o nefrólogos, indispensables en casos de morbilidad materna extrema.
Por su parte, la pediatra Irma Sánchez Salgado advirtió que la falta de neonatólogos y de una terapia intensiva para adultos compromete la atención de recién nacidos prematuros o graves, así como de madres con preeclampsia, hemorragias severas u otras complicaciones.
Recordó que estas pacientes requieren un equipo multidisciplinario, banco de sangre disponible y personal de enfermería suficiente: “El Materno Infantil no tiene esos recursos y no está preparado para absorber esa carga”.
Entre enero y septiembre de 2025, el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital General registró 224 casos de Morbilidad Materna Extrema, cifra que, según el personal, evidencia la gravedad del impacto que tendría cerrar el servicio sin una alternativa real.
ACLARAN QUE EL CIERRE DE GINECOLOGÍA EN EL HOSPITAL GENERAL SERÁ “TEMPORAL”
Luego de la manifestación del personal de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana contra el cierre temporal del área, IMSS-Bienestar en Baja California emitió una tarjeta informativa en un intento por aclarar las medidas adoptadas durante la remodelación.
La institución informó que los trabajos comenzaron este 18 de noviembre en las áreas de Gineco-Obstetricia y Urgencias Obstétricas, con el propósito —según su versión— de fortalecer la atención sin suspender servicios.
El comunicado señala que, durante este periodo, las pacientes serán atendidas en el Hospital Materno Infantil de Tijuana y en el Hospital Tijuana Zona Este, bajo la promesa de mantener una “respuesta continua” mientras avanzan las remodelaciones.
IMSS-Bienestar añadió que las urgencias para adultos y pediátricos seguirán operando en el Hospital General, para lo cual se habilitó un espacio temporal que garantiza la continuidad del servicio.
Las intervenciones forman parte de un proyecto de renovación que incluye sustitución de aires acondicionados, plafones y pisos, así como rehabilitación de sistemas eléctricos e hidráulicos en áreas como Urgencias, Quirófanos, Hospitalización, Piso de Trasplantes, Oncología Pediátrica, Laboratorio, Imagenología, Banco de Sangre, Comedor, Sala Audiovisual y Cuarto de Máquinas.
La institución cerró reiterando su compromiso de ofrecer atención “segura, oportuna y de calidad” durante todo el proceso, aunque el personal médico ha advertido que los hospitales receptores no cuentan con la infraestructura para absorber a las pacientes críticas, postura que mantiene la polémica abierta.