Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
La ley fija el financiamiento desde 2014, responde IEEBC
Por Ana Lilia Ramírez | jueves, 27 de noviembre de 2025
El consejero presidente Luis Alberto Hernández Morales recordó que la distribución de recursos está blindada por la reforma impulsada desde el Pacto por México; pese a las impugnaciones recurrentes, sólo otra reforma electoral podría cambiar las reglas.
TIJUANA.— Desde 2014, la fórmula para repartir el financiamiento público entre los partidos políticos esta regulada por una ley electoral y el recurso asignado no es una decisión de los órganos electorales, asi lo señaló Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).
Tras una impugnación presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que considera que se le otorga un recurso alto al Partido Encuentro Solidario de Baja California (PESBC) y no correspondía al electorado de la ultima elección, Hernández Morales explicó que la repartición no es una decisión del Instituto, sino una obligación legal: la ley establece que el monto debe calcularse multiplicando el valor de la UMA por el padrón electoral, criterio heredado del “Pacto por México” en el 2014 y que lleva más de una década aplicándose sin alteraciones.
El consejero recordó que esa disposición quedó anclada incluso en la Constitución estatal para los partidos locales, de modo que cualquier intento por modificarla requiere una reforma electoral aprobada por las mismas fuerzas políticas que hoy la cuestionan.
Hernández Morales detalló que, en los últimos tres años, un litigio derivado de un ajuste ordenado por la Suprema Corte provocó un aumento particular para el Partido Encuentro Solidario en Baja California (PES-BC). A partir de ese precedente, el cálculo anual ha seguido exactamente el mismo procedimiento.
Aun así, se han registrado impugnaciones que, después del proceso legal, termina confirmando las proyecciones hechas por el Instituto. Esta temporada no será la excepción: el nuevo ciclo de revisiones podría ratificar el cálculo o ajustar alguna cifra, aunque sin modificar la fórmula de origen.
El consejero insistió en que ni el IEEBC no inventa números ni puede cambiar las reglas: el financiamiento está definido por la ley y sólo los partidos —los mismos que impugnan— pueden modificarlo a través de una reforma electoral.