Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¿Señal de sismo? Captan a pez remo vivo en Baja California Sur
Por Redacción | miércoles, 21 de mayo de 2025
Pez remo vivo aparece en playa Balandra, ¿señal de sismo? El avistamiento inquieta a turistas en Baja California Sur.
¿Señal de sismo? Un ejemplar de pez remo vivo (o pez del fin del mundo) fue captado mientras nadaba cerca de la orilla en playa Balandra, uno de los destinos turísticos más visitados de Baja California Sur.
La aparición del pez remo en Baja California Sur fue registrada en video por un visitante y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando asombro.
El video, con una duración de un minuto y 38 segundos, muestra al pez remo acercándose tranquilamente a un bañista. Aunque no hay confirmación oficial, en redes sociales se especula que el animal podría estar herido, debido a su inusual comportamiento.
Este pez es fácilmente reconocible por su cuerpo largo y delgado, de tonalidad plateada, con aletas rojas y sin escamas. Tradicionalmente, se le asocia con supersticiones vinculadas a terremotos y catástrofes naturales, aunque no existe evidencia científica que respalde esta creencia.
Reacciones en redes
El inusual avistamiento del pez remo generó diversos comentarios entre los usuarios, quienes compartieron teorías, preocupación y asombro por la presencia del pez en la playa.
"Cuando salen a la superficie días después ocurre un sismo en la mayoría de los casos".
"Que no son los peces que traen desgracias???".
"No se me da la impresión que está pidiendo ayuda mostrando su lesión".
"Algunos dicen que es de muy mala suerte encontrarlo".
¿Qué se sabe del pez del fin del mundo?
El pez remo habita principalmente en aguas profundas, especialmente en la zona mesopelágica, a profundidades de entre 200 y 1,000 metros.
Por ello, su aparición en la orilla es extremadamente rara y suele causar asombro entre los visitantes de la playa.
Se le considera el pez óseo más largo del mundo, con una longitud promedio de 3 metros. Sin embargo, hay registros de ejemplares que alcanzan hasta 11 metros de largo y pueden pesar hasta 272 kilogramos. Incluso, existen reportes no confirmados de individuos de hasta 17 metros.
¿Por qué asocian al pez remo con los sismos?
Aunque no existe evidencia científica que lo respalde, algunas personas creen que los peces remo emergen a la superficie poco antes de un sismo o un tsunami, lo que ha dado pie a teorías sobre su supuesta capacidad para anticipar catástrofes naturales.
Sin embargo, especialistas advierten que estos avistamientos podrían estar más relacionados con alteraciones en su entorno marino, como cambios en la temperatura o contaminación, que con fenómenos sísmicos.
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), estos peces pueden nadar en posición vertical gracias al movimiento ondulante de su aleta dorsal, y habitan en todos los océanos del mundo, con excepción de las regiones polares.
También se les conoce como “rey de los arenques”, “pez cinta” o “pez del juicio final”, apelativos que refuerzan su enigmática reputación.