Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
PROPONE REGIDOR CREAR PADRÓN DE PERSONAS Y DOMICILIOS REPORTADOS POR VIOLENCIA FAMILIAR
Por Redacción | miércoles, 26 de marzo de 2025
Sumario Se busca prevenir y combatir la violencia contra mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores
MEXICALI.- Para mejorar la atención y prevención de la violencia doméstica, el Regidor Manuel Rude García Fonseca presentó una propuesta de reforma a los artículos 97 y 97 BIS del Reglamento de la Administración Pública Municipal para crear un Padrón de Personas y Domicilios Señalados por Violencia Familiar.
Con ello , dijo el edil, se busca contar con un registro administrativo que compile información sobre las personas y domicilios denunciados por casos de violencia de género, maltrato infantil y contra adultos mayores a través de la línea de emergencia 911.
Esta base de datos facilitará la coordinación entre distintas dependencias de seguridad y justicia, de orden municipal y estatal, garantizando una respuesta más rápida y efectiva en la protección de las víctimas.
El proyecto tiene como base cumplir con los compromisos nacionales e internacionales, como la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que abogan por la creación de sistemas para recabar, analizar y publicar datos sobre violencia de género, y asegurar la transparencia en la atención de estos casos.
Con esta medida, se busca también evitar la revictimización y garantizar un seguimiento adecuado por parte de instituciones como el DIF Municipal y el Instituto Municipal de la Mujer, quienes deberán trabajar en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de la Subdirección de Prevención del Delito y Proximidad Ciudadana y Unidad contra la Violencia Familiar y de Género, quienes serán los encargados de asistir en primera instancia a las víctimas de violencia familiar y de género.