Política y Políticos

GUARDIA NACIONAL.. Operativo Frontera Segura en la región de BC dio importantes resultados

Por Redacción | domingo, 9 de febrero de 2025

EMX-GUARDIA NACIONAL.. Operativo Frontera Segura en la región de BC dio importantes resultados


La Presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM PARDO fue muy clara al señalar que nuestro país no será violentado en su soberanía, esto, ante la amenaza de Estados Unidos de combatir al narco mexicano dentro del país.
 
Desde el Estado de Michoacán, la mandataria federal en su mensaje sostuvo “que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un País, libre soberano e independiente".
 
Y mientras CLAUDIA SHEINBAUM expresaba su posicionamiento, confiando en los resultados que pueden lograr sus fuerzas de seguridad nacional, en Baja California, particularmente en Tijuana, se registraba un fuerte golpe al crimen organizado, al decomisar un cargamento importante de metanfetaminas y cocaína.
 
Se trata del decomiso de 537 kilos de metanfetamina y 60 de cocaína, siendo los primeros resultados del Operativo Frontera Segura de la Guardia Nacional en la región de Baja California.
 
Derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas en la frontera, elementos de la Guardia Nacional aseguraron un importante cargamento de sustancias ilícitas en la Aduana de Otay.
 
De acuerdo con información obtenida, el pasado viernes 7 de febrero alrededor de las 5 de la tarde, agentes de la Guardia Nacional, se encontraban realizando una revisión precautoria a la caja de un tráiler proveniente de Sinaloa, cuando se percataron que esta traía doble fondo en la parte de abajo, lugar en el que localizaron 205 paquetes amarillos que en su interior contenían metanfetamina y 50 paquetes negros de cocaína.
 
Cabe señalar que este aseguramiento forma parte del despliegue operativo de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que ordenó la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM para combatir el tráfico de drogas en las fronteras del país.
 
De estos 10 mil elementos, llegarán al estado de Baja California 3,100 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.
 
Y en otro giro, pero también con el propósito de contrarrestar efectos de posibles deportaciones masivas de Estados Unidos a México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, sostuvo una reunión con el Instituto Nacional de Migración (INM) con el fin de conocer los procesos para poder contratar a personas migrantes, de manera legal.
 
ELMER PEÑA, presidente de CMIC Tijuana, indicó que esta reunión se dio debido a la gran cantidad de migrantes que llegan a la ciudad, tanto del sur como deportados de Estados Unidos, por lo que habrán de priorizar su documentación para que las empresas de la construcción puedan emplearlos legalmente.
 
La preocupación del sector surge a raíz de la ola de deportaciones que podría gestarse con la llegada del presidente DONALD TRUMP, toda vez que esas personas deportadas son enviadas a México a través de Tijuana, y muchas de ellas se quedan en la ciudad.
 
Por ello fue importante que las autoridades del INM explicaran a los consejeros de CMIC los pasos a seguir para llevar a cabo contrataciones de migrantes, para el líder del sector, es que las empresas interesadas en brindar empleo a las personas migrantes deben darse de alta ante el Instituto Nacional de Migración, ya que así se agilizan los trámites para ambas partes. 
 
En otros temas más amables, la administración municipal de Tijuana, que encabeza el alcalde ISMAEL BURGUEÑO RUIZ, puede destacar su satisfacción tras recaudar 794 millones 531 mil 848 pesos por concepto de impuesto predial, solo en el mes de enero del 2025.
 
El tesorero municipal, VÍCTOR RAMOS GÓMEZ ha mencionado que las aportaciones de los ciudadanos, permite continuar con las mejoras en la infraestructura de la ciudad, con más calles pavimentadas, iluminación eficiente y mayor seguridad para las y los tijuanenses.
 
También ha señalado que significan un incremento con respecto al mismo periodo del año pasado, agregando que uno de los objetivos del Ayuntamiento, es apoyar la economía de las familias, por lo que se mantiene vigente el programa de estímulos fiscales durante el mes de febrero, que otorga un 10 por ciento de descuento en el pago del Impuesto Predial, además de un tres por ciento adicional, si se paga a través de la página www.tijuana.gob.mx, por lo que es una oportunidad para el ciudadano el continuar sin adeudos, y contribuir en el mejoramiento de la ciudad.
 
Finalmente, y como un sector fundamental en nuestra sociedad, la comunidad china estuvo de manteles largos, al celebrarse el Año Nuevo Chino 2025, con el cual se marcó el inicio del Año de la Serpiente de Madera.
 
Y fue la emblemática Avenida Revolución, el lugar sede de este magno evento que incluyó un magistral desfile de dragones, el cual pudo ser disfrutado por miembros de la comunidad china, pero también de tijuanenses que tuvieron la oportunidad de conocer su música, cultura, gastronomía y un festival artístico y cultural de la comunidad asiática, seguido de un espectáculo de danzas.
 
YU YUE FA, Secretaria Interna del Consulado General de la República Popular de China en Tijuana, expresó sus buenos deseos para vivir un Año Nuevo muy feliz y lleno de buena suerte. A la vez destacó que este es el primer año en que el Festival de la Primavera ha sido reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad. La Fiesta de la Primavera simboliza el renacimiento de todas las cosas y la unión familiar.