Tijuana

Llama Amador Rodríguez a fortalecer la evaluación gubernamental

Por Sergio Carrillo | miércoles, 26 de noviembre de 2025

EMX-Llama Amador Rodríguez a fortalecer la evaluación gubernamental

El ex Senador puntualizó que hace falta en el país un sistema que permita medir claramente el cumplimiento de las metas trazadas por cada administración estatal.


TIJUANA.- En sesión del Grupo Juarista AC, el ex senador de la República y ex secretario general de Gobierno estatal, Amador Rodríguez Lozano, destacó la importancia de actualizar y evaluar de manera rigurosa el funcionamiento de los gobiernos estatales, así como de reforzar la seguridad pública en Baja California.

Durante su participación, Rodríguez Lozano habló sobre la evolución de la Constitución Mexicana desde 1917, recordando que ha cambiado constantemente para ajustarse a los retos de cada época. Señaló que “cada régimen le da un enfoque, los problemas son distintos y la Constitución es algo vivo que se va adaptando a las necesidades y al futuro del país”.

Cuestionado sobre el desempeño de los gobiernos estatales, afirmó que en México hace falta una vigilancia más cercana y un sistema nacional de evaluación que permita medir con claridad el cumplimiento de metas. 

“Lo que no se evalúa es como si no existiera”, dijo, al señalar que actualmente cada estado realiza sus propias mediciones sin un parámetro común que permita valorar avances reales.

0f6a74c5-92bb-4d40-86f9-a04a4cc02362

En materia de seguridad, Rodríguez Lozano insistió en la urgencia de aumentar el número de policías en la entidad, pues “no podemos seguir con ese déficit de un policía por cada mil habitantes cuando deberíamos tener entre 18 y 20”. 

También subrayó la necesidad de una capacitación más robusta y de evaluaciones confiables aplicadas por instituciones externas, incluyendo pruebas como el polígrafo, para garantizar la confianza ciudadana. Recordó que durante su gestión impulsó la ley de seguridad pública vigente y la creación de comisiones estatales de coordinación, aunque algunas no se han instalado.

Respecto a las demandas recientes de abogados hacia la Fiscalía tras el asesinato de una profesora de Derecho, dijo que se trata de una postura legítima de la comunidad jurídica.
“Con justicia, les asesinaron a un miembro de su comunidad, a una distinguida maestra”, expresó, y consideró que corresponde a la fiscalía dar respuesta a sus exigencias.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS